jueves, 14 de mayo de 2020

Como usar Twitter en la sala

En un primer momento me pareció un poco difícil la idea de usar Twitter en la sala. En primera medida porque creé la cuenta para el curso, pero de a poco la comencé a usar de manera personal para entender un poco la dinámica de la red social.
Probando me di cuenta el alcance que tiene, siendo que podes escribirle a un periodista para comunicar un mensaje y ese mensaje puede llegar a salir en la tv y que algunos de los etiquetados contesten y a la vez también lo hagan personas que no conozco. Esto me sorprendió de una grata manera porque por ejemplo en Facebook esto no sucede y si haces un posteo o comentas algo, se pierde fácilmente. 

Con la bibliografía y blogs enviados para esta tarea pude darme una idea de lo que podría hacer en la sala con Twitter.
Se me ocurren las siguientes propuestas para hacer con Twitter:

  • Haciendo un seguimiento de autor/ autora, podemos intentar contactarnos con el/ella y preguntarles sobre el proceso creativo o tips para crear historias. Lo mismo se podría aplicar al seguimiento de algún artista plástico. 
  • Podemos entrevistar a diferentes expertos. Por ejemplo: en un proyecto sobre plantas suculentas, sería interesante ponernos en contacto con algún especialista en el tema.
  • En el marco de una investigación podemos hacer encuestas para la recolección de datos. Por ejemplo: en la indagación de la peluquería como espacio social, podríamos preguntar para que usamos la peluquería, en que ocasiones vamos, cada cuanto, etc.
  • Podemos usar esta herramienta también, como una herramienta comunicativa con la comunidad docente y no docente y las familias del jardín. Siempre manteniendo un marco de respeto y cuidado hacia los menores de edad.
Les vuelvo a compartir mi usuario de la red social @juugamboa

Saludos!!!
Juli


No hay comentarios:

Publicar un comentario